top of page
Life & Scene
BLANCA SERRANO 
Retales-Instalación_edited.jpg
Retales-Instalación_edited.jpg

Project

La vida y la escena, una antología poética en tanto que, transforma poemas en formas de la visualidad, explorando así la poesía expandida como una manifestación del pensamiento a través de diversos materiales. Este enfoque busca ampliar la comprensión de la poesía como una forma de conocimiento. Así, los poemas propios se transforman en material escultórico para ser enterrados, por tanto, es una forma de conocimiento y narrativa postmedia.

Las fases de desarrollo se plantean sobre cada parte del proceso artístico, desde la conceptualización inicial hasta la presentación final de las obras multimedia. La integración de elementos poéticos, audiovisuales y escultóricos en un solo proyecto ofrecerá al espectador una experiencia artística multidimensional que invita a la reflexión y la exploración donde ha de situarse. En este sentido, la investigación aborda la creación audiovisual artística, en tanto que poética, como vía epistemológica atendiendo a la máxima socrática, una vida sin examen no merece ser vivida, para ello la práctica artística como conocimiento y episteme de sí.

Frente a ello, la creación audiovisual artística (y poética), permite ofrecer múltiples significantes al espectador y convocar un nuevo orden de las cosas. Acorde a la noción del arte como vacío según Heidegger, o arte como utopía en Bloch, donde el arte es el símbolo, o lo que no ha sido enunciado y está más allá de nuestro presente. Se plantea una revisión conceptual y de referentes artísticos para la producción y creación audiovisual artística postmedia, más allá de la pantalla.

La investigación de producción artística aborda los procesos y estrategias para el desarrollo

conceptual, procesual y artístico de una obra multimedia, y estudia el recorrido necesario de una investigación arts-based- research.Por ello, en el contexto de la ubicuidad estética es relevante la confluencia del medio audiovisual junto con las artes visuales. Puesto que, permite avances en el lenguaje audiovisual, nuevas formas de representaciones y construcciones de significados. Acorde a la teoría nietzscheana de la metáfora, y en base a la investigación, lo poético de la visualidad es epistemológico, en tanto que propone vacío, futuro y esperanza.

Project

La vida y la escena, una antología poética en tanto que, transforma poemas en formas de la visualidad, explorando así la poesía expandida como una manifestación del pensamiento a través de diversos materiales. Este enfoque busca ampliar la comprensión de la poesía como una forma de conocimiento. Así, los poemas propios se transforman en material escultórico para ser enterrados, por tanto, es una forma de conocimiento y narrativa postmedia.

Las fases de desarrollo se plantean sobre cada parte del proceso artístico, desde la conceptualización inicial hasta la presentación final de las obras multimedia. La integración de elementos poéticos, audiovisuales y escultóricos en un solo proyecto ofrecerá al espectador una experiencia artística multidimensional que invita a la reflexión y la exploración donde ha de situarse. En este sentido, la investigación aborda la creación audiovisual artística, en tanto que poética, como vía epistemológica atendiendo a la máxima socrática, una vida sin examen no merece ser vivida, para ello la práctica artística como conocimiento y episteme de sí.

Frente a ello, la creación audiovisual artística (y poética), permite ofrecer múltiples significantes al espectador y convocar un nuevo orden de las cosas. Acorde a la noción del arte como vacío según Heidegger, o arte como utopía en Bloch, donde el arte es el símbolo, o lo que no ha sido enunciado y está más allá de nuestro presente. Se plantea una revisión conceptual y de referentes artísticos para la producción y creación audiovisual artística postmedia, más allá de la pantalla.

La investigación de producción artística aborda los procesos y estrategias para el desarrollo

conceptual, procesual y artístico de una obra multimedia, y estudia el recorrido necesario de una investigación arts-based- research.Por ello, en el contexto de la ubicuidad estética es relevante la confluencia del medio audiovisual junto con las artes visuales. Puesto que, permite avances en el lenguaje audiovisual, nuevas formas de representaciones y construcciones de significados. Acorde a la teoría nietzscheana de la metáfora, y en base a la investigación, lo poético de la visualidad es epistemológico, en tanto que propone vacío, futuro y esperanza.

9.jpg

Product Name

1.jpg

Product Name

10 (2).jpg

Product Name

Works

9.jpg

Product Name

1.jpg

Product Name

10 (2).jpg

Product Name

Works

9.jpg

Product Name

1.jpg

Product Name

10 (2).jpg

Product Name

_DSC0001.jpg

Product Name

2022-01-13 (2)_edited_edited.jpg

Product Name

10 (2).jpg

Product Name

Sequence 03.00_00_48_17.Still001.jpg

Product Name

Sequence 03.00_02_55_22.Still001.jpg

Product Name

Product Name

bottom of page